Blog

03 January 2016

What makes a brand succsee ?

The European languages are members of the same family. Their separate existence is a myth. The languages only differ in their grammar, their pronunciation and their habitant morbi tristique senectus et netus et malesuada fames ac turpis egestas

Pellentesque habitant morbi tristique senectus et netus et malesuada fames ac turpis egestas. Vestibulum tortor quam, feugiat vitae, ultricies eget, tempor sit amet, ante. Donec eu libero sit amet quam egestas semper. Aenean ultricies mi vitae est. Mauris placerat eleifend leo. Quisque sit amet est et sapien ullamcorper pharetra. Vestibulum erat wisi, condimentum sed, commodo vitae, ornare sit amet, wisi. Aenean fermentum, elit eget tincidunt condimentum, eros ipsum rutrum orci, sagittis tempus lacus enim ac dui. Donec non enim in turpis pulvinar facilisis.

A small river named Duden flows by their place and supplies it with the necessary regelialia. It is a paradise matic country, in which roasted parts of sentences fly into your mouth. Even the all-powerful Pointing has no control about the blind texts it is an almost unorthographic life One day however a small line of blind text by the name of Lorem Ipsum decided to leave for the far World of Grammar. The Big Oxmox advised her not to do so, because there were thousands of bad Commas, wild Question Marks and devious Semikoli, but the Little Blind Text didn’t listen. She packed her seven versalia, put her initial into the belt and made herself on the way. When she reached the first hills of the Italic Mountains, she had a last view back on the skyline of her hometown Bookmarksgrove, the headline of Alphabet Village and the subline of her own road.

Super User

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis.

12075 comments

  • REPLAY Juniorbeils Juniorbeils
    Sunday, 21 September 2025 07:18

    https://telegra.ph/Capacitaci%C3%B3n-de-liderazgo-online-para-empresas-chilenas-09-20


    Apostar en una capacitacion de liderazgo online ya no es un lujo, sino una necesidad para cualquier empresa que aspira a adaptarse en el mercado actual.

    Un buen entrenamiento gerencial no solo proporciona conocimiento, sino que activa la forma de liderar de mandos medios que ya estan activos.

    Por que elegir una escuela de liderazgo remota?

    Libertad para aprender sin frenar el trabajo diario.

    Entrada a modulos actualizados, incluso si estas fuera de zonas urbanas.

    Inversion mas competitivo que una formacion presencial.

    En el contexto chileno, un curso de liderazgo chile debe responder a el estilo de liderazgo criollo:

    Jerarquias marcadas.

    Colaboradores diversos.

    Desconexion entre areas.

    Por eso, una capacitacion en liderazgo debe ser mas que un powerpoint bonito.

    Que debe incluir un buen curso de liderazgo para jefaturas?

    Modulos sobre gestion emocional.

    Roleplays adaptados a situaciones chilenas.

    Feedback individual de habilidades.

    Interaccion con otros supervisores de diferentes industrias.

    Y lo mas importante: el programa formativo debe generar un impacto concreto en la eficacia del liderazgo.

    Demasiados jefes ascienden sin guia, y eso frena a sus equipos. Un buen programa para lideres puede ser la diferencia entre gestionar con impacto o imponer.

  • REPLAY Juniorbeils Juniorbeils
    Sunday, 21 September 2025 04:37

    https://cl.pinterest.com/pin/953496552330315637/


    Apostar en una formacion de liderazgo digital ya no es un beneficio opcional, sino una necesidad para cualquier empresa que busca avanzar en el contexto moderno.

    Un buen curso de liderazgo empresarial no solo ensena contenido, sino que impacta la practica del liderazgo de lideres que ya estan activos.

    Por que elegir una escuela de liderazgo remota?

    Autonomia para aprender sin interrumpir el trabajo diario.

    Entrada a materiales actualizados, incluso si trabajas fuera de zonas urbanas.

    Precio mas razonable que una capacitacion tradicional.

    En el escenario local, un programa de liderazgo nacional debe adaptarse a la cultura chilena:

    Cadenas de mando tradicionales.

    Millennials vs. jefaturas tradicionales.

    Hibrido presencial-remoto.

    Por eso, una formacion de lideres debe ser mas que un powerpoint bonito.

    Que debe incluir un buen curso de liderazgo empresarial?

    Clases sobre gestion emocional.

    Simulaciones adaptados a entornos locales.

    Retroalimentacion individual de estilo de liderazgo.

    Networking con otros lideres de Chile.

    Y lo mas clave: el programa formativo debe generar un salto significativo en la gestion de equipos.

    Muchos jefes asumen cargos sin formacion, y eso duele a sus equipos. Un buen curso de liderazgo para jefaturas puede ser la clave entre liderar con claridad o sobrevivir.

  • REPLAY Juniorbeils Juniorbeils
    Sunday, 21 September 2025 03:34

    https://writeablog.net/ithrisvczr/h1-b-tendencias-en-anlisis-de-clima-laboral-en-santiago-lo-que-muestran-los


    Piensa esta situación típica en una oficina chilena: equipos agotados, desgaste alta, comentarios en el pasillo como a nadie le importa o puro cacho. Resulta reconocible, ¿no?

    Muchas organizaciones en Chile se pierden con los indicadores y los reportes financieros, pero se olvidan del termómetro interno: su capital humano. La advertencia dura es esta: si no mides el clima, después no te lamentes cuando la pérdida de talento te golpee en la puerta.

    ¿Por qué importa tanto esto en Chile?
    El ambiente local no da tregua. Tenemos fuerte rotación en retail, burnout en los call centers y quiebres generacionales enormes en sectores como la minería y la banca.

    En Chile, donde pesa la broma interna y la onda positiva, es fácil disfrazar los problemas. Pero cuando no hay credibilidad real, ese chiste se convierte en puro ruido que tapa la desmotivación. Sin un diagnóstico, las pymes son despistadas. No ven lo que los empleados realmente comentan en la sala común o en sus chats internos.

    Los ventajas palpables (y muy locales) de hacerlo bien
    Hacer un diagnóstico de clima no es un costo, es la mejor apuesta en desempeño y bienestar que consigues hacer. Los beneficios son concretos:

    Menos permisos y ausentismo: un lastre que le cuesta millones a las empresas chilenas cada año.

    Fidelización de talento joven: las nuevas generaciones se mueven rápido si no sienten propósito y buen ambiente.

    Mayor productividad en equipos descentralizados: clave para equipos fuera de Santiago que a veces se ven aislados.

    Una diferenciación tangible: no es lo mismo decir “somos buena onda” que probarlo con métricas.

    Cómo se hace en la práctica (sin morir en el intento)
    No ocupas un equipo de RRHH enorme. Hoy, las soluciones son accesibles:

    Formularios online anónimos: lo más efectivo post pandemia. La base es garantizar el anonimato total para que la gente hable sin temor.

    Pulsos cortos: en vez de una encuesta larga cada año, lanza una pregunta semanal corta por apps de RRHH.

    Focus groups: la pieza clave. Destapan lo que nunca saldría por intranet: roces entre áreas, problemas con jefaturas, procedimientos que nadie entiende.

    Conversaciones directas con colaboradores regionales: su mirada suele quedar omitida. Una llamada puede visibilizar ruidos de comunicación que nunca verías en una encuesta.

    El gran secreto: el diagnóstico no puede ser un relleno. Tiene que volverse en un roadmap concreto con metas, responsables y fechas. Si no, es puro papel.

    Errores que en Chile se repiten (y matan el proceso)

    Ofrecer mejoras y no ejecutar: los colaboradores chilenos lo detectan al tiro; puro verso.

    No asegurar el anonimato: en estructuras muy verticales, el miedo a represalias es real.

    Copiar encuestas gringas: hay que adaptar el lenguaje a la realidad local.

    Tomar una foto y abandonar: el clima cambia tras reestructuraciones clave; hay que tomar pulso de forma regular.

  • REPLAY Juniorbeils Juniorbeils
    Sunday, 21 September 2025 02:07

    https://medium.com/@seonza100/curso-de-liderazgo-potencia-tu-habilidad-para-guiar-equipos-efectivamente-915ace5c554e


    Apostar en una formacion de liderazgo digital ya no es un extra, sino una prioridad para cualquier organizacion que busca avanzar en el mercado actual.

    Un buen taller de liderazgo ejecutivo no solo proporciona teoria, sino que transforma la practica del liderazgo de jefes que tienen equipos a cargo.

    Por que elegir una escuela de liderazgo remota?

    Autonomia para aprender sin detener el ritmo laboral.

    Acceso a contenidos de alto nivel, incluso si vives fuera de zonas urbanas.

    Costo mas razonable que una capacitacion tradicional.

    En el mercado laboral chileno, un curso de liderazgo chile debe adaptarse a realidades locales:

    Cadenas de mando tradicionales.

    Equipos multigeneracionales.

    Desconexion entre areas.

    Por eso, una formacion de lideres debe ser mas que un powerpoint bonito.

    Que debe incluir un buen curso de liderazgo para jefaturas?

    Clases sobre comunicacion efectiva.

    Simulaciones adaptados a entornos locales.

    Evaluacion individual de estilo de liderazgo.

    Red de contacto con otros supervisores de regiones.

    Y lo mas fundamental: el curso de liderazgo empresarial debe generar un salto significativo en la gestion de equipos.

    Demasiados jefes asumen cargos sin preparacion, y eso impacta a sus areas. Un buen curso de liderazgo para jefaturas puede ser la diferencia entre liderar con claridad o imponer.

  • REPLAY Juniorbeils Juniorbeils
    Saturday, 20 September 2025 23:34

    https://telegra.ph/Curso-de-liderazgo-para-jefaturas-en-Santiago-herramientas-para-mandos-medios-09-20


    Participar en una formacion de liderazgo digital ya no es un lujo, sino una urgencia para cualquier empresa que aspira a adaptarse en el entorno VUCA.

    Un buen entrenamiento gerencial no solo proporciona conocimiento, sino que transforma la practica del liderazgo de lideres que estan en terreno.

    Ventajas de una una formacion en liderazgo online?

    Autonomia para capacitarse sin interrumpir el dia a dia.

    Acceso a contenidos relevantes, incluso si estas fuera de la capital.

    Inversion mas competitivo que una capacitacion tradicional.

    En el mercado laboral chileno, un curso de liderazgo chile debe responder a realidades locales:

    Jerarquias marcadas.

    Colaboradores diversos.

    Hibrido presencial-remoto.

    Por eso, una capacitacion en liderazgo debe ser mas que un taller generico.

    Que debe incluir un buen curso de liderazgo empresarial?

    Clases sobre comunicacion efectiva.

    Simulaciones adaptados a entornos locales.

    Retroalimentacion individual de habilidades.

    Networking con otros gerentes de diferentes industrias.

    Y lo mas clave: el programa formativo debe generar un impacto concreto en la eficacia del liderazgo.

    Cientos de lideres ascienden sin preparacion, y eso impacta a sus colaboradores. Un buen programa para lideres puede ser la clave entre inspirar y dirigir o improvisar.

  • REPLAY Juniorbeils Juniorbeils
    Saturday, 20 September 2025 23:22

    https://telegra.ph/Evaluaci%C3%B3n-de-clima-laboral-en-ONGs-chilenas-entre-la-vocaci%C3%B3n-y-el-desgaste-09-20


    Piensa esta situación frecuente en una pyme chilena: colaboradores quemados, cambio elevada, quejas en el café como aquí nadie escucha o puro cacho. Parece reconocible, ¿no?

    Muchas pymes en Chile se pierden con los números y los balances financieros, pero se olvidan del barómetro interno: su equipo. La advertencia cruda es esta: si no revisas el clima, al final no te sorprendas cuando la pérdida de talento te explote en la cara.

    ¿Por qué pesa tanto esto en Chile?
    El contexto local no da tregua. Arrastramos fuerte rotación en retail, burnout en los call centers y diferencias generacionales profundas en rubros como la minería y la banca.

    En Chile, donde domina la talla constante y la buena onda, es típico ocultar los problemas. Pero cuando no hay credibilidad real, ese humor se convierte en puro ruido que camufla la insatisfacción. Sin un diagnóstico, las pymes son inconscientes. No ven lo que los colaboradores de verdad comentan en la sala común o en sus chats internos.

    Los ventajas palpables (y muy chilenos) de hacerlo bien
    Hacer un diagnóstico de clima no es un desembolso, es la mejor apuesta en productividad y bienestar que consigues hacer. Los beneficios son concretos:

    Menos permisos y faltas: un dolor que le sale millones a las empresas chilenas cada año.

    Permanencia de talento joven: las generaciones recientes se mueven rápido si no ven sentido y clima sano.

    Mayor eficiencia en equipos descentralizados: clave para talento en regiones que a veces se sienten desconectados.

    Una ventaja competitiva real: no es lo mismo prometer “somos buena onda” que sustentarlo con evidencia.

    Cómo se hace en la práctica (sin quemarse)
    No requieres un departamento de RRHH gigante. Hoy, las herramientas son alcanzables:

    Encuestas anónimas digitales: lo más efectivo en la nueva normalidad. La clave es garantizar el 100% de anonimato para que la gente hable sin miedo.

    Check-ins semanales: en vez de una encuesta larga cada periodo, envía una pregunta semanal corta por canales digitales.

    Talleres focalizados: la joya. Revelan lo que raramente saldría por intranet: roces entre áreas, tensiones con mandos medios, procedimientos que nadie domina.

    Conversaciones 1:1 con equipos fuera de Santiago: su opinión suele quedar invisibilizada. Una entrevista puede visibilizar problemas de comunicación que pasarían colados en una encuesta.

    El factor decisivo: el diagnóstico no puede ser un show. Tiene que traducirse en un roadmap concreto con metas, responsables y fechas. Si no, es puro cuento.

    Errores que en Chile se repiten (y matan el proceso)

    Anunciar ajustes y no cumplir: los equipos chilenos lo detectan al tiro; puro humo.

    No blindar el anonimato: en ambientes muy jerárquicas, el miedo a represalias es real.

    Copiar encuestas gringas: hay que adaptar el lenguaje a la realidad local.

    Tomar una foto y olvidarse: el clima cambia tras reestructuraciones clave; hay que tomar pulso de forma constante.

  • REPLAY online sportwetten ohne lugas online sportwetten ohne lugas
    Saturday, 20 September 2025 22:41

    wetten in österreich

  • REPLAY Halbzeit Endstand Wetten Tipps Halbzeit Endstand Wetten Tipps
    Saturday, 20 September 2025 22:35

    wettanbieter vergleichen

  • REPLAY Juniorbeils Juniorbeils
    Saturday, 20 September 2025 20:07

    https://telegra.ph/Evaluaci%C3%B3n-de-clima-laboral-en-ONGs-chilenas-entre-la-vocaci%C3%B3n-y-el-desgaste-09-20


    Imagina esta escena típica en una empresa chilena: colaboradores agotados, cambio elevada, frases en el almuerzo como a nadie le importa o puro desgaste. Resulta familiar, ¿verdad?

    Muchas empresas en Chile se enfocan con los indicadores y los balances financieros, pero se saltan del pulso interno: su gente. La advertencia dura es esta: si no mides el clima, después no te sorprendas cuando la pérdida de talento te explote en la frente.

    ¿Por qué pesa tanto esto en Chile?
    El contexto local no perdona. Arrastramos fuerte rotación en retail, estrés extremo en los call centers y diferencias generacionales enormes en industrias como la minería y la banca.

    En Chile, donde domina la talla constante y la cordialidad, es fácil ocultar los problemas. Pero cuando no hay confianza real, ese humor se convierte en puro ruido que camufla la insatisfacción. Sin un levantamiento, las pymes son despistadas. No ven lo que los empleados en serio comentan en la máquina de café o en sus canales privados.

    Los ventajas concretos (y muy nuestros) de hacerlo bien
    Hacer un estudio de clima no es un desembolso, es la mejor apuesta en rendimiento y tranquilidad que logras hacer. Los beneficios son evidentes:

    Menos bajas y faltas: un dolor que le cuesta millones a las empresas chilenas cada año.

    Permanencia de talento emergente: las generaciones recientes se mueven rápido si no sienten propósito y trato digno.

    Mayor productividad en equipos remotos: clave para equipos fuera de Santiago que a veces se sienten desconectados.

    Una ventaja competitiva real: no es lo mismo proclamar “somos buena onda” que sustentarlo con métricas.

    Cómo se hace en la práctica (sin quemarse)
    No requieres un equipo de RRHH costoso. Hoy, las soluciones son accesibles:

    Plataformas de feedback: lo más usado desde 2020. La base es garantizar el 100% de anonimato para que la persona hable sin miedo.

    Check-ins semanales: en vez de una encuesta pesada cada periodo, haz una consulta semanal breve por plataformas internas.

    Talleres focalizados: la herramienta top. Destapan lo que nunca saldría por intranet: roces entre áreas, tensiones con mandos medios, procesos que nadie domina.

    Conversaciones 1:1 con gente de regiones: su voz suele quedar omitida. Una videollamada puede visibilizar problemas de comunicación que pasarían colados en una encuesta.

    El factor decisivo: el diagnóstico no puede ser un teatro. Tiene que traducirse en un roadmap tangible con objetivos, encargados y deadlines. Si no, es puro powerpoint.

    Errores que en Chile se repiten (y arruinan todo)

    Prometer cambios y no ejecutar: los trabajadores chilenos lo cachan al tiro; pura volada.

    No asegurar el anonimato: en estructuras muy verticales, el miedo a castigos es real.

    Importar encuestas externas: hay que adaptar el lenguaje a la realidad local.

    Tomar una foto y no seguir: el clima cambia tras paros clave; hay que tomar pulso de forma constante.

  • REPLAY Juniorbeils Juniorbeils
    Saturday, 20 September 2025 16:13

    https://telegra.ph/Evaluaci%C3%B3n-de-clima-laboral-en-ONGs-chilenas-entre-la-vocaci%C3%B3n-y-el-desgaste-09-20


    Imagina esta escena típica en una empresa chilena: grupos agotados, cambio elevada, quejas en el café como aquí nadie escucha o puro cacho. Suena familiar, ¿verdad?

    Muchas organizaciones en Chile se pierden con los números y los resultados financieros, pero se ignoran del barómetro interno: su gente. La realidad cruda es esta: si no revisas el clima, después no te quejís cuando la salida de talento te explote en la frente.

    ¿Por qué pesa tanto esto en Chile?
    El contexto local no da tregua. Arrastramos alta rotación en retail, estrés extremo en los call centers y quiebres generacionales enormes en rubros como la minería y la banca.

    En Chile, donde domina la talla constante y la cordialidad, es común tapar los problemas. Pero cuando no hay apoyo real, ese humor se transforma en puro relleno que camufla la frustración. Sin un diagnóstico, las pymes son ciegas. No ven lo que los empleados realmente conversan en la máquina de café o en sus grupos de WhatsApp.

    Los ventajas concretos (y muy locales) de hacerlo bien
    Hacer un estudio de clima no es un gasto, es la mejor decisión en productividad y tranquilidad que logras hacer. Los beneficios son concretos:

    Menos bajas y faltas: un problema que le sale millones a las empresas chilenas cada año.

    Fidelización de talento joven: las nuevas generaciones se mueven rápido si no perciben valor y clima sano.

    Mayor eficiencia en equipos remotos: clave para talento en regiones que a veces se perciben lejanía.

    Una diferenciación tangible: no es lo mismo decir “somos buena onda” que probarlo con datos duros.

    Cómo se hace en la práctica (sin volverse loco)
    No ocupas un departamento de RRHH enorme. Hoy, las soluciones son cercanas:

    Encuestas anónimas digitales: lo más usado desde 2020. La clave es blindar el anonimato total para que la dotación hable sin reserva.

    Pulsos cortos: en vez de una encuesta pesada cada periodo, haz una pregunta semanal corta por apps de RRHH.

    Focus groups: la joya. Revelan lo que difícilmente saldría por correo: roces entre áreas, problemas con liderazgos, flujos que nadie entiende.

    Conversaciones 1:1 con equipos fuera de Santiago: su mirada suele quedar fuera. Una llamada puede descubrir quiebres de comunicación que no captarías en una encuesta.

    El gran secreto: el diagnóstico no puede ser un show. Tiene que volverse en un plan tangible con objetivos, encargados y fechas. Si no, es puro powerpoint.

    Errores que en Chile se repiten (y matan el proceso)

    Anunciar ajustes y no ejecutar: los colaboradores chilenos lo leen al tiro; puro verso.

    No garantizar el anonimato: en culturas muy autorregidas, el miedo a reacciones es real.

    Calcar encuestas gringas: hay que customizar el lenguaje a la idiosincrasia chilena.

    Medir una vez y no seguir: el clima se mueve tras paros clave; hay que tomar pulso de forma regular.

WRITE A COMMENT

© 2020 Siegelmann Media. All Rights Reserved.